1. Concepto de Sistema Operativo.
2. Evolución Histórica de los Sistemas Operativos.
3. Técnicas Hardware utilizadas por el S.O.:
- Interrupciones.
- Unidades de Procesamiento o de Control de Entrada/Salida.
- Multiprogramación clásica.
- Tratamiento paralelo.
- Tiempo compartido (Time Sharing).
- Particiones Estáticas.
- Particiones Dinámicas.
- Paginación.
- Segmentación.
- Apoyo de la Memoria Principal en la Memoria Auxiliar:
- Intercambiabilidad Memoria Principal/Disco (Swapping).
- Gestión por Capas (Overlays).
- Memoria Virtual.
- Gestores de E/S.
- Dispositivos de E/S Virtuales (SPOOL).
- Gestor de Archivos.
7.1. Programas de control.
a) Programa cargador Inicial, bootstrap o boot.
b) Programas de Gestión del Sistema. SUPERVISOR.
c) Programas de Gestión de Datos. IOCS.
d) Programas de Gestión de Trabajos. MONITOR o JOB CONTROL.
e) Programas de Gestión de Memoria.
7.2. Programas de proceso.
a) Traductores. (Ensambladores /Compiladores/Intérpretes).
b) Programas de Servicio o de Utilidad.
c) Programas de Aplicaciones.8. Tipos de Sistemas Operativos:
- Monoprogramación.
- Multiprogramación.
- Tiempo Compartido.
- Multiproceso.
- Tiempo Real.
10. Seguridad en los Sistemas Operativos.
Documentación del módulo: DescargarEnlaces de interés:
Wikipedia - Sistemas operativos
0 comentarios:
Publicar un comentario